top of page

🐶 Desencadenantes invisibles: identificar las causas del estrés en la peluquería canina

Todo peluquero ha tratado con un perro nervioso o un gato poco colaborador. Pero ¿cuántos se detienen a pensar por qué el animal reacciona así? El estrés no es simplemente “parte del trabajo”, a menudo es una respuesta directa al entorno que generamos.

Veamos cuáles son las principales fuentes de estrés en una peluquería y cómo podemos reducirlas.


🔊 1. Sobrecarga sensorial: sonidos, olores y sensaciones

Los salones de peluquería están llenos de estímulos sensoriales intensos:

  • Ruidos fuertes: secadores, máquinas, ladridos, chorros de agua, golpes de puertas o herramientas.

  • Olores intensos: champús perfumados, productos de limpieza, otros animales.

  • Tacto inusual: zonas sensibles manipuladas, cepillos, agua en la cabeza...

💡 Consejo: Elige equipos silenciosos, reduce el uso de perfumes artificiales y adopta movimientos suaves, lentos y predecibles.


❄️ 2. Incomodidad térmica

Muchos peluqueros usan agua o aire demasiado calientes o fríos… según su propia sensación. Pero la temperatura de la piel del animal es más baja que la nuestra: entre 29,4 °C y 32,2 °C en adultos.

El estrés puede activarse simplemente porque:

  • El baño está demasiado caliente

  • El secador es muy potente

  • El animal se enfría mojado y al aire

💡 Consejo: Ajusta la temperatura según la fisiología del animal, no según tu percepción.


¿Sabías que el método DAATA-ICDG (nivel 1) enseña todas las temperaturas fisiológicas a utilizar en un perro o gato dependiendo de su condición, edad y salud? Todos los cursos de DAATA están disponibles en francés. Regístrate ahora en https://www.daatacertification.com/interactive-courses

🚪 3. Ansiedad por separación

Algunos animales muestran señales claras de angustia apenas su tutor se aleja:

  • Temblores

  • Lamentos o quejidos

  • Negativa a moverse o a dejarse tocar

Es común en cachorros, recién adoptados o animales muy apegados a su humano.

💡 Consejo: Recíbelos con calma. No empieces la sesión de inmediato; dales tiempo para observar.

🐕‍🦺 4. Manipulación y sujeción

Incluso los gestos más amables pueden ser percibidos como invasivos. La peluquería implica:

  • Tocar zonas íntimas (orejas, patas, cola)

  • Restringir movimientos (correas, mesas, bozales…)

Si el animal no está socializado para tolerar estas acciones, lo vivirá como una amenaza.

💡 Consejo: Respeta sus límites. Haz pausas cuando notes incomodidad y usa refuerzo positivo.

🧼 5. Experiencias negativas previas

Una sola mala experiencia puede dejar una asociación negativa duradera. Es frecuente en:

  • Perros rapados en exceso o mal manipulados

  • Gatos traumatizados por ruidos o sujeciones

  • Cualquier animal que no haya sido introducido con paciencia al grooming

💡 Consejo: Tómate tu tiempo con nuevos clientes. Trátalos siempre como si fuera su primera vez.

🐾 6. Estrés social: presencia de otros animales

No todos los perros —y menos aún los gatos— disfrutan estar rodeados de otros animales, especialmente en espacios cerrados y ruidosos. Esto puede generar:

  • Ladridos, inquietud, aislamiento

  • Agresividad o hipervigilancia

  • Ritmo cardíaco elevado, estrés acumulado

💡 Consejo: Si es posible, separa las zonas de espera. Evita colocar animales sensibles cerca de otros muy activos.

⏱️ 7. Duración de la sesión

Sesiones demasiado largas pueden agotar incluso a los animales más tranquilos. El estrés aumenta con el tiempo, sobre todo en:

  • Animales mayores o con dolor articular

  • Perros de pelo denso que requieren mucho trabajo

  • Animales poco acostumbrados a estar de pie por períodos prolongados

💡 Consejo: Mantén las sesiones cortas en las primeras visitas. Divide el trabajo en varias etapas si es necesario.

💡Consejo: El método DAATA permite trabajar más rápido garantizando la máxima comodidad tanto para el animal como para el peluquero. Los peluqueros certificados por DAATA ven que sus sesiones de cuidado canino se reducen hasta en un 35% en tiempo y mucho más en esfuerzo. Regístrate ahora en https://www.daatacertification.com/interactive-courses


😬 8. El estrés del tutor

Los animales absorben nuestras emociones. Si el tutor llega nervioso, ansioso o apurado, el animal lo sentirá al instante. Esto puede generar:

  • Hiperreactividad

  • Negativa a colaborar

  • Dificultad para calmarse

💡 Consejo: Recibe al tutor con tranquilidad. Explica tu enfoque con seguridad. Tu actitud influye directamente en la del animal.


✨ En resumen

El entorno de la peluquería puede ser un campo minado emocional para muchos animales.

Detectar los desencadenantes nos permite:

✅ Adaptar nuestras técnicas

✅ Reorganizar los espacios

✅ Mejorar la comunicación con los tutores

✅ Ofrecer un servicio más respetuoso del bienestar animal

🧠 En el próximo artículo, veremos cómo leer las señales de estrés y ansiedad durante la sesión, para actuar antes de que sea demasiado tarde.


¿Te gusto este artículo? Recuerda hacer clic en el corazoncito y compartirlo :)

Comments


Partners and accreditations

Todos nuestros cursos están protegidos por las leyes de propiedad intelectual. Cualquier copia o reproducción total o parcial de estos cursos o sus ilustraciones está completamente prohibida y puede ser procesada. No tiene derecho a utilizar los cursos fuera de su certificación.

 

La certificación DAATA ha sido creada por la Sra. Nathalie Doaré - Ariey-Jouglard y sólo puede ser emitida por el Centro de formación de N&J y sus socios registrados.

bottom of page